Estamos en la Cueva de La Peña de Candamo. La oquedad que se reproduce es “El Camarín”, situada al
fondo de la cueva, en medio de coladas estalagmíticas. Los artistas paleolíticos iluminaban esta pequeña
cámara con fuego, dando un efecto de movimiento a los animales dibujados.
Tanto luz como geología forman parte activa en esta creación artística.
Estas pinturas corresponden al solutrense, en torno a los 20.000 años antes del presente.